Se incluye información recopilada de 153 especies que se reparten por toda la geografía nacional, siguiendo la secuencia taxonómica y los nombres según la Lista de las Aves de España (Gutiérrez et al., 2012). Como principal novedad, se recomienda consultar la lista de especies nuevas que dejan de ser consideradas como rarezas y las que pasan a ser especies cuyas citas debe ser homologadas por el Comité de Rarezas de SEO/BirdLife (Copete et al., 2015). Para aquellas especies que dejan de estar en la categoría de “Aves raras en españa” se recomienda seguir remitiendo las observaciones como se venía haciendo hasta el momento para su homologación, y su envío a la dirección noticiario@seo.org, donde se publicarán de forma preferente con el fin de continuar documentando su patrón de distribución en el país. Por otro lado, recordar que para registrar datos en línea y desde telefonía móvil o consultas de los datos del Noticiario Ornitológico, aves exóticas o de aves raras está disponible la aplicación www.gruposdetrabajo.seo
Translator Disclaimer
ACCESS THE FULL ARTICLE