Open Access
Translator Disclaimer
1 December 2009 News
Eric Delson, Rachel Hevesi
Author Affiliations +

The PRIMO (Primate Morphology Online) database is back online at  http://primo.nycep.org. PRIMO is a resource for researchers who use metrical (including 3D) data to study aspects of primate morphology and evolution. It permits downloading of data on dentitions, crania and postcrania, mainly of cercopithecids, with nearly 8000 individuals in the database. For more information go to the web site above.


“Wild Futures” is the new name for The Monkey Sanctuary Trust; a change which reflects its charity's growing influence in the world of conservation, education, habitat protection and primate welfare. The change in the name does not mean a move away from the work we have championed for decades, and The Monkey Sanctuary, will still exist as a flagship project of Wild Futures. By becoming Wild Futures we aim to raise our profile in national and international circles, thus increasing revenue and creating opportunities to direct funding to where it is most needed in the key areas of our work. For more information visit the new website  www.wildfutures.org.


Durante el VI Congreso Mexicano de Primatología, llevado a cabo en Junio 2009, se presentó la nueva mesa directiva de la AMP para el periodo 2009–2012; conformada por Gabriel Ramos Fernández — Presidente (ramosfer@alumni.upenn.edu), Pedro Americo Dias — Secretario, Cristina Domingo Balcells — Tesorero, Victor Arroyo Rodríguez — Coord. Editorial (arroyov@correo.oikos.unam.mx). En este mismo evento, dicha mesa directiva presentó el plan de trabajo 2009–2012, con el cual se pretende colocar a la AMP como un factor de unión entre los primatólogos en México, promoviendo la excelencia académica, incidiendo sobre las políticas públicas e iniciativas de conservación del habitat de los primates en México. Para más información visitar  http://primates-amp.org.mx/index.php


To honor Devra Kleiman, the foundation Save the Golden Lion Tamarin is creating the Devra Kleiman Fund to Save the Golden Lion Tamarin - the fund Devra proposed before her death April 29, 2010. All contributions to the fund will go to support the conservation work for golden lion Tamarins in Brazil, assuring the work Devra dedicated herself to for 40 years will continue to save golden lion tamarins in perpetuity. Contributions can be made online at  www.SavetheLionTamarin.org


El reporte final del segundo taller para la conservación análisis y manejo planificado (CAMP) para primates mexicanos se publicó el pasado 16 de abril de 2010, en la página web del Grupo Especialista en Conservación y Cría (CBSG) de la UICN. Los objetivos principales del taller fueron actualizar el estatus de cada especie y realizar las recomendaciones de conservación pertinentes, así como evaluar el impacto del primer taller, llevado a cabo en 1995, sobre la conservación de los primates a once años de su realización. Se evaluaron las cuatro subespecies presentes en el país: Ateles geoffroyi yucatanensis, Ateles geoffroyi vellerosus, Alouatta palliata mexicana y Alouatta pigra ubicándolas dentro de las categorías de riesgo de la Lista Roja de la UICN. En el reporte final del taller se incluye información relevante acerca de las principales amenazas que enfrentan estas especies, la influencia de las políticas públicas en los mecanismos de transformación del hábitat, así como el papel de las universidades y centros de investigación en la conservación de ellas. El documento completo del taller se encuentra disponible en  http://www.cbsg.org/cbsg/workshopreports/display.asp?catid=24.


El Centro de Investigaciones Tropicales (CITRO) de la Universidad Veracruzana, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, y del Gobierno del estado de Veracruz ha iniciado diversos estudios enfocados a primates en la región de Uxpanapa, en el sur de México. Los remanentes de selva en la región de Uxpanapa, junto con la zona de Los Chimalapas en Oaxaca, constituyen uno de los macizos de vegetación conservada más importantes en el país, en el cual habita una gran variedad de especies amenazadas, entre las que se encuentran poblaciones de mono araña (Ateles geoffroyi) y de mono aullador de manto (Alouatta palliata). Entre los distintos proyectos que se están llevando a cabo en la zona están estudios relacionados con demografía, genética, parasitología, distribución, disponibilidad de hábitat y fragmentación, entre otros. Debido a que no se cuenta con datos primatológicos para la región de Uxpanapa y a que las recomendaciones del segundo taller CAMP ( http://www.cbsg.org/cbsg/workshopreports/display.asp?catid=24) para primates mexicanos señalan a esta zona como prioritaria para estudio de estos organismos, los resultados de que se obtengan aportarán información valiosa para reevaluar el estado de conservación de ambas especies de primates, y para analizar y mejorar las iniciativas y esfuerzos conservacionistas en la región, destacando la importancia de mantener la conexión con los bosques centroamericanos, mediante el establecimiento y manejo efectivo de un área natural protegida en esta región.

Eric Delson and Rachel Hevesi "News," Neotropical Primates 16(2), 84-85, (1 December 2009). https://doi.org/10.1896/044.016.0213
Published: 1 December 2009
JOURNAL ARTICLE
2 PAGES


Share
SHARE
RIGHTS & PERMISSIONS
Get copyright permission
Back to Top