La guanábana Annona muricata (L.) es el cultivo frutícola más importante de las anonáceas en México. Existen diversos insectos plaga que causan daños al cultivo, entre ellos Gonodonta pyrgo (Cramer). En cultivos tropicales se ha reportado el 100% de pérdidas causadas por este insecto. Debido a la reciente detección de esta especie en Nayarit, la escasa información de biología y hábitos, los objetivos de esta investigación fueron determinar el ciclo de vida y el comportamiento diurno de larvas y adultos en el laboratorio. El insecto vivió de huevo a adultos 26.0 ± 2.11 días. El estado de larva fue el que más duró (12.0 ± 0.29 días) y causó el mayor daño al alimentarse de hojas, flores, y frutos de guanábano. El adulto vivió 4.0 ± 0.31 días, perfora frutos de mango y guanábana con la finalidad de alimentarse del néctar, con lo cual afecta la calidad de la fruta. Se caracteriza por la alta capacidad para descubrir nuevos hábitats y la gran capacidad de colonización, lo que implica mayores dificultades para realizar su control y delimitar las áreas infestadas. Los huevos son depositados en grupos de 700 a 1,500 en el envés de hojas tiernas. Hasta antes del quinto o sexto día de emergencia, las larvas se alimentan de follaje, flores, y frutos tiernos, del sexto día en adelante se alimentan también de follaje maduro. Posteriormente, se desplazan hacia la base del árbol, entre la hojarasca y suelo para pupar. En confinamiento de laboratorio el adulto laceró el exocarpo de frutos de mango y guanábana.
How to translate text using browser tools
1 March 2016
Biología y Hábitos de Gonodonta pyrgo Cramer en Annona muricata
José Miguel Pinzón-García,
Luis Martín Hernández-Fuentes,
Gregorio Luna-Esquivel,
Néstor Isiordia-Aquino,
Margarito Ortiz-Catón
ACCESS THE FULL ARTICLE
Southwestern Entomologist
Vol. 41 • No. 1
March 2016
Vol. 41 • No. 1
March 2016